En el mundo en rápida evolución de las criptomonedas, las stablecoins han surgido como un componente crucial del ecosistema. Actúan como puente, equilibrando la volatilidad de las monedas digitales con la estabilidad del dinero fiduciario tradicional. Tanto si eres un operador de criptomonedas experimentado como si eres un recién llegado a este espacio, es esencial que entiendas las stablecoins y su papel en el mercado de las criptomonedas. En este blog, nos sumergiremos en el concepto de stablecoins, cómo mantienen su valor y por qué están ganando cada vez más popularidad.
En esencia, las stablecoins son monedas digitales diseñadas para mantener un valor estable. Suelen conseguirlo vinculándose a un activo subyacente, como una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense o el euro, o a una cesta de activos. A diferencia de criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, las stablecoins son menos volátiles. Sus precios no fluctúan salvajemente. En cambio, ofrecen una forma de moneda digital más predecible y fiable para los inversores, transaccionesde ahorro y comercio.
Las stablecoins se han convertido en una parte clave del panorama de las criptomonedas, ayudando a fomentar una mayor estabilidad y confianza en el mercado, lo que las hace esenciales para tarjetas cripto. Combinan lo mejor de ambos mundos: la rapidez, seguridad y accesibilidad de la moneda digital con la fiabilidad del dinero tradicional.
La estabilidad del valor de una stablecoin es lo que la diferencia de otras criptomonedas. Hay varios métodos utilizados para garantizar que las stablecoins mantengan su vinculación a su activo subyacente, y los más comunes incluyen:
Estas stablecoins están respaldadas por una reserva de moneda fiduciaria (como dólares estadounidenses, euros, etc.) depositada en una cuenta bancaria o en un depositario de confianza. Por ejemplo, si tiene 1 USDC (una popular stablecoin), está respaldada por 1 USD en reservas, lo que garantiza que la moneda mantenga una relación 1:1 con el dólar.
Ejemplos: USDCTether (USDT) y TrueUSD (TUSD).
Estas stablecoins están respaldadas por otras criptomonedas, que se mantienen en un contrato inteligente. Para tener en cuenta la volatilidad de las criptomonedas, estas stablecoins suelen estar sobrecolateralizadas. Por ejemplo, para emitir $1 de una stablecoin, puede ser necesario depositar $2 de criptomoneda en el sistema.
Ejemplos: DAI (respaldado por Ethereum y otras criptomonedas).
A diferencia de las stablecoins colateralizadas, las stablecoins algorítmicas no dependen de una reserva de activos. En su lugar, utilizan algoritmos y contratos inteligentes para regular la oferta de la stablecoin en circulación, garantizando que su precio se mantenga estable. Cuando aumenta la demanda, se acuñan más monedas, y cuando disminuye, se queman monedas para mantener la paridad.
Ejemplos: TerraUSD (antes de su quiebra en 2022), Ampleforth (AMPL).
Las stablecoins desempeñan un papel importante en el mercado de las criptomonedas por varias razones:
El mercado de las criptomonedas es conocido por su extrema volatilidad, que puede suponer un reto para los usuarios que desean almacenar valor o realizar transacciones cotidianas. Las stablecoins ofrecen una forma de mantener la moneda digital sin exponerse a los mismos vaivenes del mercado.
Las transacciones tradicionales en moneda fiduciaria, especialmente los pagos transfronterizos, pueden ser lentas y caras. Las stablecoins, en cambio, ofrecen transacciones casi instantáneas por una fracción del coste. Esto hace que las stablecoins sean ideales para transferencias de dinero rápidas y baratas, tanto a nivel local como mundial.
Las plataformas financieras descentralizadas (DeFi) a menudo requieren un activo estable para prestar, pedir prestado y cultivar el rendimiento. Las stablecoins proporcionan la liquidez necesaria para que estos servicios prosperen, permitiendo a los usuarios de criptomonedas ganar intereses o acceder a capital sin arriesgarse a grandes fluctuaciones de precios.
Las stablecoins son una forma más sencilla de integrar la criptomoneda en el sistema financiero tradicional. Al vincularse a las monedas fiduciarias, las stablecoins ofrecen un valor familiar que los reguladores y las instituciones financieras pueden aceptar, lo que facilita a particulares y empresas relacionarse con ambos mundos.
En países con altas tasas de inflación, las stablecoins pueden ofrecer a los particulares una forma de preservar su riqueza en una forma digital que no esté sujeta a las mismas presiones inflacionistas que las monedas locales.
Aunque las stablecoins están diseñadas para mantener su valor, es importante tener en cuenta que su estabilidad no está garantizada. Varios factores pueden afectar a su capacidad para mantener su valor, entre ellos:
Para mitigar estos riesgos, muchos emisores de stablecoins han implantado auditorías periódicas y una mayor transparencia en torno a sus reservas. Por ejemplo, USDC se somete mensualmente a auditorías de terceros para garantizar que cada moneda está plenamente respaldada por reservas.
Las stablecoins han revolucionado el mercado de las criptomonedas al ofrecer una alternativa fiable y menos volátil a las criptomonedas tradicionales. A medida que más usuarios y empresas las adopten para sus transacciones cotidianas, y que la normativa siga evolucionando, es probable que las stablecoins desempeñen un papel aún más importante en el ecosistema financiero.
Para quienes buscan utilizar criptomonedas de forma estable y accesible, las stablecoins presentan una solución clara. RedotPay facilita la integración de stablecoins en sus pagos diarios. Con nuestra plataforma sin fisuras, puede gastar stablecoins igual que monedas fiduciarias. Al entender cómo las stablecoins mantienen su valor, su papel en el mercado y los riesgos potenciales que conllevan, puede tomar decisiones informadas sobre cómo utilizar las stablecoins en su beneficio.
Descargo de responsabilidad: Esta publicación tiene únicamente fines informativos y no pretende constituir asesoramiento jurídico, financiero, de inversión ni ningún otro tipo de asesoramiento profesional. RedotPay no asume responsabilidad alguna por cualquier error u omisión en esta publicación. La información contenida en esta publicación se proporciona "tal cual", y RedotPay no ofrece ninguna declaración ni garantía, ya sea expresa o implícita, en relación con ella y su uso. La información se proporciona sin garantías de integridad, exactitud, utilidad o actualidad. Los lectores deben buscar asesoramiento profesional antes de tomar cualquier acción en relación con los asuntos tratados en esta publicación. La versión inglesa prevalecerá en caso de discrepancia o incoherencia entre las distintas versiones lingüísticas del presente documento.