Introducción
El 12 de julio de 2024, Seychelles presentó el Proyecto de Ley de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (Proyecto de Ley VASP) para regular su mercado de activos virtuales. Este proyecto de ley refleja el compromiso del país de mejorar la seguridad financiera y adaptarse a la evolución del panorama de los activos digitales.
Disposiciones clave
El proyecto de ley VASP incluye varias disposiciones fundamentales para garantizar una regulación exhaustiva del sector de los activos virtuales:
Todos los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP), incluidas las bolsas, los proveedores de monederos, las empresas de corretaje, etc., deben obtener una licencia de la Autoridad de Servicios Financieros (FSA). Este proceso de concesión de licencias implicará comprobaciones exhaustivas de los antecedentes y la diligencia debida para garantizar que solo las entidades cualificadas operan en este espacio.
Los proveedores de servicios de valor añadido deben cumplir estrictas normas de ciberseguridad. Esto incluye la implantación de sistemas sólidos de protección contra la piratería informática, la violación de datos y otras amenazas cibernéticas. Se realizarán auditorías y evaluaciones periódicas para garantizar el cumplimiento de estas normas.
Los promotores de Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) y de Fichas No Fungibles (NFT) deben registrarse en la FSA. Este requisito tiene por objeto aumentar la transparencia y la rendición de cuentas en estos mercados de rápido crecimiento. La FSA mantendrá un registro público de todos los promotores registrados, proporcionando un nivel adicional de supervisión.
Los proveedores de servicios de valor añadido deben aplicar medidas adecuadas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Esto incluye la diligencia debida con el cliente, la supervisión de las transacciones y la notificación de actividades sospechosas. Estas medidas son cruciales para prevenir los delitos financieros y garantizar la integridad del sistema financiero.
Cumplimiento y ejecución
El proyecto de ley VASP exige el pleno cumplimiento antes del 31 de diciembre de 2024. La FSA supervisará el cumplimiento, con sanciones en caso de incumplimiento. Este marco regulador pretende proteger a los consumidores y mantener la integridad del sistema financiero.
Impacto en RedotPay
RedotPay, que se centra en servicios de crédito, emisión de tarjetas de crédito y facilidades de crédito respaldadas por criptomonedas, debe actualizar los marcos de cumplimiento y los procedimientos operativos. Cumplir esta normativa será vital para mantener la confianza de los consumidores y aprovechar las oportunidades de crecimiento en el entorno financiero regulado de Seychelles.
Conclusión
El proyecto de ley VASP marca el enfoque proactivo de Seychelles hacia la regulación financiera en la era digital. Con la aplicación de esta sólida normativa, el país pretende mejorar la protección de los consumidores y fomentar un mercado de activos virtuales fiable. Para empresas como RedotPay, adaptarse a estos cambios es esencial para el crecimiento sostenible y el cumplimiento de la normativa.
Descargo de responsabilidad: Esta publicación tiene únicamente fines informativos y no pretende constituir asesoramiento jurídico, financiero, de inversión ni ningún otro tipo de asesoramiento profesional. RedotPay no asume responsabilidad alguna por cualquier error u omisión en esta publicación. La información contenida en esta publicación se proporciona "tal cual", y RedotPay no ofrece ninguna declaración ni garantía, ya sea expresa o implícita, en relación con ella y su uso. La información se proporciona sin garantías de integridad, exactitud, utilidad o actualidad. Los lectores deben buscar asesoramiento profesional antes de tomar cualquier acción en relación con los asuntos tratados en esta publicación. La versión inglesa prevalecerá en caso de discrepancia o incoherencia entre las distintas versiones lingüísticas del presente documento.